Comentario de "La Nochebuena de 1836", de Mariano José de Larra
Mariano José de Larra nació en Madrid en 1809 y murió en 1837. Se suicidó con un disparo en la sien. Fue un periodista, crítico satírico y literario y escritor costumbrista. Publicó en prensa más de doscientos artículos, impulsando así el desarrollo del género ensayístico. Junto con Espronceda, es la más alta cota del Romanticismo literario español. Se exilió a Francia cuando tenía cuatro años, por lo que tuvo una educación afrancesada. Larra vuelve a España con dieciséis años y publica sus artículos en un folleto mensual El duende satírico del día , con el seudónimo El duende. Aún así su firma más conocida es Fígaro. Después publicó su revista satírica El Probecito Hablador , donde escribió bajo el seudónimo de Juan Pérez de Munguía. En 1832 publica otra revista personal llamada El pobre hablador , y subtitulada como Revista satírica de costumbres . La Nochebuena de 1836 tiene como subtítulo Yo y mi criado. Delirio filosófico, en el que vemos censura social ya qu...